En la ecolog铆a, se conoce como factor bi贸tico o componente bi贸tico a todos los organismos vivos que interact煤an con otros organismos vivos, refiri茅ndonos a la fauna y la flora de un lugar espec铆fico, as铆 como tambi茅n a sus interacciones. Tambi茅n se llama factores bi贸ticos a las relaciones establecidas entre los seres vivos de un ecosistema y que adem谩s condicionan su existencia. Sin dudas es importante saber del tema si queremos entender la forma de marchar de los ecosistemas.

Los factores bi贸ticos deben tener caracter铆sticas fisiol贸gicas y un comportamiento espec铆fico que les permita sobrevivir y reproducirse dentro de un ambiente con otros factores bi贸ticos. El compartir un ambiente da como resultado una competencia entre los factores bi贸ticos, y se compite ya sea por alimento, por espacio, etc. 


Los factores bi贸ticos pueden dividirse en tres tipos que aparecen a continuaci贸n:

-Individuo: cada organismo del ecosistema.

-Poblaci贸n: el conjunto de individuos que habitan una misma 谩rea o lugar, como ya explicamos.

-Comunidad: en un lugar determinado se dan interacciones entre varias poblaciones y se forma una comunidad. Un ejemplo es el bosque, donde interact煤an plantas y animales, entre otros.

Los factores bi贸ticos tambi茅n pueden ser clasificados en 3 tipos, que son los siguientes:

-Productores: son los que fabrican su propio alimento.

-Consumidores: son los que no pueden producir su alimento.

-Descomponedores: son los que se alimentan de materia org谩nica descompuesta.


Competencia

En la competencia interespec铆fica, los miembros de dos especies distintas usan el mismo recurso limitado y por lo tanto compiten por 茅l. La competencia afecta de manera negativa a ambos participantes,  ya que cualquiera de las especies tendr铆a una mayor supervivencia y reproducci贸n si la otra no estuviera presente.

Depredaci贸n

En la depredaci贸n, un miembro de una especie el depredador se come una parte del cuerpo o todo el cuerpo de otro organismo, la presa. Esta interacci贸n es beneficiosa para el depredador pero perjudicial para la presa. La depredaci贸n puede involucrar a dos especies de animales, pero tambi茅n puede tratarse de un animal o insecto que consume parte de una planta, un caso especial de depredaci贸n que se conoce como herbivor铆a.
Los depredadores y las presas regulan mutuamente sus din谩micas poblacionales. De igual modo, muchas especies cuya relaci贸n es de depredador y presa han evolucionado caracter铆sticas beneficiosas que surgen por selecci贸n natural asociadas a su interacci贸n. Del lado de la presa, estas incluyen defensas mec谩nicas, qu铆micas y conductuales. Algunas especies incluso tienen una coloraci贸n de advertencia que alerta de sus defensas a los posibles depredadores; otras especies inofensivas pueden imitar esos patrones de coloraci贸n de advertencia.

Simbiosis

Simbiosis es un t茅rmino general para las interacciones interespec铆ficas en las que dos especies viven juntas en una asociaci贸n 铆ntima a largo lazo. En la vida cotidiana, algunas veces usamos el t茅rmino simbiosis para referirnos a una relaci贸n que beneficia a ambas partes. Sin embargo, en los t茅rminos de la ecolog铆a, la simbiosis es un concepto m谩s amplio que puede incluir relaciones duraderas con una variedad de efectos positivos o negativos para los participantes.








BIBLIOGRAFIA

https://sites.google.com/site/birishin/factores-bioticos

https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/ecology-ap/community-ecology/a/interactions-in-communities


Comentarios

Entradas populares