DEMONIO DE TASMANIA
Su h谩bitat principal se sit煤a en la zona de precipitaciones entre bajas y moderadas del este y noroeste de Tasmania, con preferencia hacia los bosques escler贸filos secos y zonas boscosas costeras.
Aunque no se encuentren en las zonas de mayor altitud de la isla, y su densidad de poblaci贸n es baja en las llanuras herb谩ceas del suroeste del estado, su poblaci贸n es elevada en los bosques escler贸filos secos o mixtos y brezales costeros. Prefieren el bosque abierto al bosque denso y los bosques secos a los h煤medos.
Precipitaci贸n
En meteorolog铆a, la precipitaci贸n es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atm贸sfera y llega a la superficie terrestre. Este fen贸meno incluye lluvia, llovizna, nieve, aguanieve, granizo etc. La cantidad de precipitaci贸n sobre un punto de la superficie terrestre es llamada pluviosidad, o monto pluviom茅trico.
La precipitaci贸n es una parte importante del ciclo hidrol贸gico, llevando agua dulce a la parte emergida de la corteza terrestre y, por ende, favoreciendo la vida en nuestro planeta, tanto de animales como de vegetales, que requieren agua para vivir.
Escler贸filo
Es un tipo de vegetaci贸n cuyas especies arb贸reas y arbustivas est谩n adaptadas a largos per铆odos de sequ铆a y calor, que posee hojas duras y entrenudos cortos (los entrenudos son las distancias entre los nudos foliares). Tienen en com煤n la presencia dominante de especies le帽osas de hojas duras de dimensiones tales, que se pueden clasificar como arbustivas o arborescentes.
Las especies vegetales suelen ser perennes y muy longevas, con un crecimiento lento, y no presentan una p茅rdida de sus hojas durante la estaci贸n desfavorable, los matorrales que componen estos ecosistemas son del tipo perennifolio persistente: "siempreverde", adem谩s de poseer hojas cor谩ceas o “duras”, recubiertas por una gruesa capa cori谩cea llamada cut铆cula, la cual impide la p茅rdida del agua durante la 茅poca de sequedad. Las estructuras a茅reas y subterr谩neas del vegetal se modifican para poder compensar cualquier tipo de carencia h铆drica que pueda condicionar su supervivencia.
Es un cazador nocturno y crepuscular, y pasa las horas diurnas entre arbustos densos o en un agujero. Se ha especulado sobre la posibilidad de que haya adoptado sus h谩bitos nocturnos para evitar la depredaci贸n por parte de las 谩guilas y los humanos. Los j贸venes son predominantemente crepusculares.
La temperatura ambiente afecta a su termorregulaci贸n y comportamiento. Con temperaturas ambientales entre 5 y 30 °C, los demonios pueden mantener una temperatura corporal de entre 37,4 y 38 °C. En un estudio realizado, cuando la temperatura se elev贸 a 40 °C, y la humedad al 50 %, su temperatura corporal se elev贸 r谩pidamente 2 °C durante sesenta minutos, pero despu茅s disminuy贸 de forma constante hasta la temperatura inicial a lo largo de dos horas y permaneci贸 as铆 durante dos horas m谩s; durante este tiempo, el diablo bebi贸 agua y no mostr贸 ning煤n signo visible de incomodidad, lo que llev贸 a los cient铆ficos a considerar que la refrigeraci贸n por evaporaci贸n y la sudaci贸n ser铆an sus medios primarios de disipaci贸n t茅rmica.
Comentarios
Publicar un comentario