DEMONIO DE TASMANIA
Dasyuridae
Los dasiúridos (Dasyuridae) son una familia de mamíferos marsupiales que han vivido desde el Mioceno hasta el presente. La familia comprende la gran mayoría de las especies de marsupiales carnívoros. Es la mayor (y la única no monotípica) del orden Dasyuromorphia e incluye unas 70 especies en una veintena de géneros, entre ellos los gatos marsupiales, los ratones marsupiales, las ratas marsupiales y el diablo de Tasmania.
Los dasiúridos son llamados gatos nativos de forma general, aunque algunos de ellos recuerden más a un ratón que al felino, de ahí el nombre en esos casos de ratones marsupiales.
Morfometría | Masa (g) | Longitud (cm) | |
Cuerpo | Cola | ||
Antechinus swainsonii | 40-65 | 13 | 12 |
Dasycercus cristicauda | 115 | 13-22 | 7-13 |
Phascogale tapoatafa | 110-310 | 16-23 | 17-22 |
Dasyurus maculatus | 2.500 | 40-75 | 35-56 |
Sarcophilus harrisi | 7500 | 52-80 | 23-30 |
La diversidad morfológica de esta familia resulta evidente si tenemos en cuenta que su peso oscila entre menos de 10 g como ocurre en especies de los géneros Planigale o Ningaui entre los cuales se hallan los mamíferos más pequeños del planeta, a los más de 8 kg que suele alcanzar el diablo de Tasmania (Sarcophilus laniarius).
Por otra parte, la capa que cubre su cuerpo suele estar formada por pelo corto y tupido, de color variado según las distintas especies: de prácticamente negro a gris pálido o rubio, pasando por todos los tonos de pardos y canelas, de completamente liso a salpicado de manchas de distintos colores. Algunas especies presentan cuerpos estilizados y esbeltos mientras otras son robustas y compactas.
Por regla general se alimentan de insectos y otros invertebrados, acompañando esta dieta con vertebrados de mayor o menor tamaño según el propio de la especie, si bien algunas de ellas son tan extremadamente agresivas y voraces que no dudan en dar caza a otros vertebrados de mayor envergadura que la suya propia.
Además, algunas especies muestran hábitos necrófagos e incluso aprovechan recursos vegetales.
BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Dasyuridae
https://colombia.inaturalist.org/taxa/40153-Dasyuridae
Comentarios
Publicar un comentario