LITOSFERA

LITOSFERA

a) La estructura interna de la Tierra está formada por capas esféricas concéntricas: una corteza sólida de silicato exterior, una astenosfera y un manto altamente viscosos, un núcleo externo líquido que es mucho menos viscoso que el manto y un núcleo interno sólido. 

La comprensión científica de la estructura interna de la Tierra se basa en observaciones de topografía y batimetría, observaciones de rocas en afloramientos, muestras llevadas a la superficie desde mayores profundidades por volcanes o actividad volcánica, análisis de las ondas sísmicas que pasan por la Tierra, mediciones de campos gravitacionales y magnéticos de la Tierra, y experimentos con sólidos cristalinos a presiones y temperaturas características del interior profundo de la Tierra.
Hace unos 270 millones de años, existía un supercontinente llamado Pangea (que incluía todos los continentes de la tierra) que cubría un tercio de la tierra y el océano mundial Panthalassa que lo rodeaba. El colapso del supercontinente comenzó hace unos 200 millones de años, del que finalmente surgieron los continentes actuales (AsiaÁfricaAmérica del NorteAmérica del Sur, la AntártidaEuropa y Australia). Ahora, además de los siete continentes, hay cinco océanos (Océano PacíficoOcéano AtlánticoOcéano ÍndicoOcéano Antártico y Océano Ártico) en la Tierra. Los efectos en la superficie de la Tierra de este proceso o accidentes geográficos suelen formarse en millones de años.

b) Los procesos endógenos y exógenos de la Tierra se dan porque nuestro planeta está formado por muchos procesos geológicos diferentes. Las fuerzas que causan estos procesos vienen tanto de arriba como de abajo de la superficie de la Tierra.
Los procesos que son causados por fuerzas del interior de la Tierra son los llamados procesos endógenos. Existen tres procesos endógenos principales: el plegamiento, la falla y el vulcanismo. Tienen lugar principalmente a lo largo de los límites de la placa, que son las zonas que se encuentran en los bordes. Estas zonas son débiles. Los procesos endógenos causan muchas de las principales características del relieve.

Procesos endógenos También conocidos como procesos hipogénicos, son procesos de origen interno. En otras palabras, son procesos que se originan dentro de la corteza terrestre y por eso se denominan endógenos. Estos procesos tienen lugar dentro del planeta y están gobernados por fuerzas inherentes a la Tierra y poco afectadas por influencias externas.

Procesos exógenos Se llama así a los procesos de origen externo o, en otras palabras, a los procesos que obtienen su energía de fuentes externas de la Tierra.

c) Debido a que los continentes ocupan cerca del 30% de la Tierra, el relieve continental se desarrolla en dicho porcentaje del planeta. En él se incluyen todas las montañas, las mesetas, los valles, las depresiones y las llanuras que se encuentran en la Antártida, América, Europa, África y Asia.

Se considera como relieve oceánico o relieve submarino al conjunto de desigualdades o irregularidades que se encuentran cubiertas por las aguas marinas u oceánicas.
Los océanos poseen una estructura común, creada por varios fenómenos físicos, mayoritariamente del movimiento de las placas tectónicas y sedimentos de varias fuentes. La estructura de los océanos, comenzando a partir de los continentes, se inicia con la plataforma continental, el talud continental, que es una zona previa al océano profundo, hasta llegar a la llanura abisal. Existen diversos accidentes en el fondo oceánico que provienen en su mayoría de relieves residuales de origen volcánico o tectónico, como las islas volcánicas, atolonesguyots y que fueron erosionados en la superficie o hundidos por la subsidencia con la expansión o contracción de las placas oceánicas.

Comentarios

Entradas populares